
Menú del Post
- 1 Qué es un redactor de contenidos realmente
- 2 Qué no es un redactor de contenidos
- 3 Qué hace un redactor de contenidos: funciones
- 3.1 Investigación de temas relacionados con la industria
- 3.2 Identificaciones de oportunidades y gaps de contenido
- 3.3 Creación de la guía de estilo y voz de marca
- 3.4 Planificación y calendarización de contenidos
- 3.5 Redacción de contenidos para blogs y redes sociales
- 3.6 Optimización de los contenidos para los buscadores
- 3.7 Confección de briefings o estructuras de contenidos
- 3.8 Coordinación con el departamento de diseño
- 3.9 Revisión y edición de las publicaciones
- 3.10 Publicación de los contenidos en el blog
- 3.11 Divulgación de los contenidos en las redes sociales
- 3.12 Actualización de los contenidos
- 3.13 Descubre cómo convertirte en redactor de contenidos
El redactor de contenidos es el especialista encargado de confeccionar los textos que se utilizan en una estrategia conocida como marketing de contenidos, y que tienen el objetivo de atraer un público objetivo de potenciales clientes, darles a conocer la marca o negocio, y crear un vínculo emocional con ellos, que genere interacción y posicionamiento de dicha marca en el mercado.
Para ello, el redactor profesional lleva a cabo un proceso de investigación, planificación, escritura, edición y optimización de los textos.
Dicho proceso no solo da como resultado unos contenidos de alta calidad; sino que proporciona una experiencia informativa, educativa y/o entretenida a la audiencia.
A menudo, también se utiliza la denominación anglosajona “content writer”, que significa literalmente redactor de contenido.
Qué es un redactor de contenidos realmente
A menudo, se confunde a este profesional con otros perfiles de la redacción y la escritura.
Como te acabo de explicar el redactor de contenidos está especializado en textos de marketing de contenidos, entre los que destacan:
- Artículos para revistas y blogs.
- Posts en redes sociales.
- White paper.
- Casos de estudio.
- Textos para infografías.
- Guiones de vídeo y podcast.
- Notas de prensa
- Boletines de email.
Consejo de Ivo
Por último, quizá te interese sabes que, de acuerdo con el portal de empleo Jobted.es, la presencia de mujeres (62%) en este sector es notablemente superior a la hombres (38%), por lo menos en el mercado laboral español.
Qué no es un redactor de contenidos
Conviene diferenciar la profesión del redactor de contenidos, de otros especialistas.
Periodista
El periodista está especializado en la redacción de textos informativos y de actualidad pero, al contrario que el redactor de contenidos, sus textos no se utilizan como parte de una estrategia de marketing.
Por supuesto, soy consciente de que hay textos periodísticos que vulneran el código deontológico de la profesión, y parecen más un panfleto propagandístico que un reportaje informativo.
Sin embargo, eso es “harina de otro costal”.
Redactor técnico
Aunque, habitualmente, los redactores técnicos son considerados una tipología de redactores de contenido, su cometido también es diferente y no responde a una estrategia de marketing.
Su labor se centra en transmitir información compleja, de la forma más clara, comprensible y práctica.
Copywriter
Finalmente, la mayor confusión es la que equipara los redactores de contenidos con los copywriters.
Estos últimos son redactores publicitarios o especializados en textos de conversión y venta, como los anuncios o las páginas de venta.
Ambos profesionales operan en el mundo del marketing.
Sin embargo, mientras que los redactores de contenidos escriben para atraer a una audiencia, y dar a conocer una marca; los copywriters escriben aquellos mensajes destinados a convertir esa audiencia en clientes de dicha marca.
Consejo de Ivo
Qué hace un redactor de contenidos: funciones
Un redactor digital de contenidos puede llegar a desempeñar múltiples labores; especialmente si trabaja dentro de un departamento de marketing.
Evidentemente, sus responsabilidades aumentan conforme gana experiencia y conocimientos. De hecho, algunas de las funciones enumeradas también son propias de un content manager. No en vano, los redactores senior con vocación directiva suelen pasar a ocupar este puesto.
En esta sección, voy a explicar de forma concisa las diferentes funciones que este profesional desempeña en los proyectos propios de Internet.
- Investigación de temas relacionados con la industria
- Identificaciones de oportunidades y gaps de contenido
- Creación de la guía de estilo y voz de marca
- Planificación y calendarización de contenidos
- Redacción de contenidos para blogs y redes sociales
- Optimización de los contenidos para los buscadores
- Confección de briefings o estructuras de contenidos
- Coordinación con el departamento de diseño
- Revisión y edición de las publicaciones
- Publicación de los contenidos en el blog
- Divulgación de los contenidos en las redes sociales
- Actualización de los contenidos
No obstante, ten en cuenta que existen responsabilidades análogas en proyectos offline, del mundo editorial tradicional.
Investigación de temas relacionados con la industria
Una de las principales labores del redactor de contenidos es la investigación de las temáticas de interés, dentro del sector en el que trabaja.
El objetivo es identificar aquellos temas que resulten interesantes para la audiencia y potenciales clientes, con el fin de crear una estrategia de contenidos que los atraiga.
Este proceso de investigación suele incluir el examen de todo tipo de publicaciones y estudios, así como entrevistas con clientes y seguidores de la marca.
También es frecuente la programación de alertas en Google Trends, con el fin de detectar nuevas tendencias en el sector para el que escribe.
Identificaciones de oportunidades y gaps de contenido
Cuando se toma el control del marketing de contenidos de un negocio que ya ha tenido una línea editorial anterior, es necesario comprobar los resultados obtenidos y, sobre todo, identificar nuevas oportunidades.
Por un lado, el mercado cambia, dando lugar a nuevos temas de interés por parte de la audiencia.
Por otro lado, es posible que el negocio no haya cubierto determinadas temáticas, dejando así un gap de contenido a cubrir.
Creación de la guía de estilo y voz de marca
Una de las formas más eficaces de diferenciar un negocio, es crear una voz distintiva que transmita una personalidad propia, con la que la audiencia se identifique.
Los redactores de contenido con conocimientos de identidad verbal pueden encargarse de definir una guía de estilo, que incluya las pautas y ejemplos oportunos.
Consejo de Ivo
Planificación y calendarización de contenidos
El resultado de la investigación descrita en el anterior apartado debería traducirse en un plan de contenidos.
- A menudo, estos contenidos serán artículos publicados en al blog, con el propósito de posicionarlos en los resultados de búsqueda de Google.
- Asimismo, también se puede encargar de crear un plan de contenidos destinados a las redes sociales.
Conviene tener en cuenta que las herramientas utilizadas, e incluso el contenido de las publicaciones, puede ser diferente, dependiendo de si se destinan al blog del negocio o a determinada red social.
Por otro lado, y como ya hemos indicado al comienzo de esta guía, los contenidos pueden publicarse y reciclarse en diferentes formatos, como vídeos, podcasts, infografías, encuestas, etc.
Una vez el calendario editorial ha sido aprobado, comienza el proceso de redacción, el cual concentra la mayor parte del trabajo de cualquier redactor de contenidos.
Este proceso incluye la investigación y documentación preliminar de cada uno de los artículos o contenidos previstos, así como su adaptación al formato y canal utilizado para su difusión.
Optimización de los contenidos para los buscadores
Aquellos contenidos publicados en el blog, para los cuales se desea aparecer en los primeros resultados de búsqueda, deben estar adecuadamente optimizados.
Esto incluye, entre otras cosas:
- Búsqueda preliminar de palabras clave.
- Análisis de la intención de búsqueda.
- Redacción para maximizar los clics en los resultados de búsqueda, y la retención del usuario en el contenido.
- Creación de enlaces internos a otros contenidos del blog.
- Creación de enlaces externos a contenidos de autoridad, en otros portales online.
A esta especialidad, también se la conoce como redacción SEO.
Confección de briefings o estructuras de contenidos
En el caso de los redactores senior, es habitual que se ocupen de crear resúmenes preliminares de cada contenido.
Dichos resúmenes o “briefings” son utilizados después por el resto de redactores, como pautas para escribir la totalidad del texto.
Coordinación con el departamento de diseño
En los proyectos y negocios más pequeños es habitual que el propio redactor se ocupe de buscar, seleccionar e incluso preparar las imágenes y recursos gráficos que acompañen a cada contenido.
Sin embargo, en los equipos más grandes su labor se basa en aportar instrucciones a los responsables de diseño, para que preparen este contenido visual.
Revisión y edición de las publicaciones
Antes de la publicación y divulgación, los contenidos deben contar con un proceso de comprobación.
El objetivo es garantizar que se mantiene el estilo editorial y voz de marca, pautados.
Además, también que evitar errores o incongruencias que pueden producirse durante el proceso de redacción.
Esta labor suele estar en manos de los redactores senior y los responsables de la estrategia de contenidos.
Publicación de los contenidos en el blog
A menudo, se solicita al propio redactor que suba el texto al gestor de contenidos, y proceda a publicarlo o programar la fecha de su publicación.
El gestor de contenidos más habitual es WordPress, el cual cuenta con un sistema de “entradas” del blog y un procesador de textos similar a otras herramientas de ofimática.
Aunque esta es una labor más propia de los social media managers, no es raro que los redactores de contenido colaboren en la difusión o incluso se encarguen de publicar los contenidos en los perfiles sociales de la empresa.
Actualización de los contenidos
Finalmente, y de manera regular, conviene revisar el alcance y tráfico generado por los contenidos publicados en el blog.
Esta revisión puede sacar a relucir oportunidades de actualización o complementación de los contenidos, que se traduzca en un mejor posicionamiento y la generación de mapas visitas.
Descubre cómo convertirte en redactor de contenidos
Ahora que sabes en qué consiste esta profesión, te sugiero acceder a nuestro siguiente tutorial donde descubrirás como trabajar de redactor de contenidos.
En él, descubrirás qué habilidades debes desarrollar, qué estudiar y, sobre todo, cómo puedes conseguir tu primer cliente o empleo.