
Mis primeros pasos como redactor freelance sin experiencia fueron a través de plataformas online.
Y tanto mi experiencia, como la de muchos alumnos de nuestra escuela, es satisfactoria.
Ahora bien, debo hacerte dos importantes advertencias.
Por un lado, hay muchos artículos y vídeos en las redes sociales hablando maravillas, acerca de las plataformas para escribir y ganar dinero.
En mi opinión profesional, muchos de estos contenidos son publicados por personas que no tienen experiencia real en dichas plataformas, y se dedican a predicar sus bondades para conseguir más audiencia y visualizaciones en sus contenidos.
Por otro lado, parte del sector profesional se muestra crítico con estos portales de empleo, debido a la presencia recurrente de proyectos de baja remuneración.
De nuevo, desde mi punto de vista, muchos de los críticos no han hecho un esfuerzo real por desempeñarse en estas plataformas, y fundamentan su opinión en una experiencia superficial de las mismas o lo que otras personas les han contado.
Por supuesto, también hay críticas legítimas por parte de redactores que han probado alguna de estas plataformas.
Consejo de Ivo
Cómo ganar dinero como redactor freelance en plataformas
Lo primero que debes tener en cuenta es que estas plataformas operan mayoritariamente en el sector low-cost.
Los clientes y negocios que acuden a ellas quieren ahorrar lo máximo posible, a cambio de un servicio con una calidad aceptable.
Eso quiere decir que muchos de los proyectos van a ofrecer una remuneración baja.
A veces, puedes encontrar encargos de redacción, cuyas condiciones son abiertamente abusivas.
Ignóralos.
Cuando comiences, céntrate en aquellos clientes y proyectos, cuya carga de trabajo puedas asumir en poco tiempo.
La clave está en ganar experiencia rápidamente, a cambio de pequeños ingresos.
Una vez cuentes con buena reputación y un buen puñado de proyectos a tus espaldas, te resultará más sencillo conseguir encargos mejor remunerados, en proyectos de largo plazo.
Consejo de Ivo
Cómo funcionan las plataformas para escribir y ganar dinero
En primer lugar, y para evitar confusiones, debes tener en cuenta que existen:
- Plataformas de freelancing, que cuentan con proyectos en muchas profesiones que pueden desempeñarse digitalmente (diseñadores, redactores, correctores, community managers, traductores, programadores, etc.)
- Plataformas exclusivamente especializadas en servicios de redacción freelance.
- Plataformas especializadas en la venta de artículos patrocinados, los cuales publicas en tu propio blog o perfil social, a cambio de un importe pactado con el cliente.
Todas estas alternativas son perfectamente válidas para ganar dinero como redactor freelance.
Dicho esto, y aunque cada plataforma tiene sus particularidades, casi todas funcionan de una forma semejante.
A continuación, voy a presentarte los apartados más habituales, y cómo puedes utilizarlos.
Ahora bien, ten en cuenta que no todas las plataformas cuentan con todos ellos. Algunas tienen un enfoque bastante diferente, el cual analizaremos en el análisis individual.
Perfiles de usuario
Por norma general, tanto los freelancers, como las personas interesadas en contratar sus servicios, pueden crear un perfil dentro de la plataforma, de manera gratuita.
Estos perfiles incluyen nombre, imagen o logo, breves descripciones profesionales, un portafolio, tu curriculum o experiencia profesional, y una sección de proyectos realizados dentro de la plataforma, con la correspondiente valoración por parte del cliente.
Por otra parte, ten presente que algunas plataformas pueden requerir que facilites tus datos personales, como tu documento nacional de identidad (DNI) o el número de identificación fiscal de tu empresa (CIF).
Funcionalidades
Muchas plataformas cuentan con funcionalidades complementarias. Algunas pueden ser gratuitas, aunque normalmente, suelen implicar o bien un solo pago, o bien una cuota mensual.
Estas funcionalidades incluyen aspectos como:
- Cursos formativos.
- Certificaciones profesionales aprobadas dentro de la plataforma.
- Destacar tu propuesta por encima de otros profesionales.
- Presentar tu candidatura a más proyectos.
- Acceder a los detalles de las propuestas de otros profesionales.
- Comisiones más reducidas sobre el precio pactado en cada proyecto.
- Reintegros de dinero más rápido o con menor comisión.
Acceso a los proyectos
Una vez cuentas con tu perfil, puedes presentar tu candidatura o propuesta a los proyectos disponibles.
No obstante, hay plataformas que establecen un límite máximo de proyectos a los que puedes postularte gratuitamente.
Una vez superado dicho límite, tendrás que pagar algún tipo de cuota para adquirir más “tokens” o propuestas disponibles.
Seguridad
Trabajar como redactor freelance no está carente de riesgos; especialmente, los relacionados con el impago de tu trabajo.
Afortunadamente, muchas de las plataformas de freelancing incluyen un sistema de seguridad, que obliga a los clientes a depositar, por anticipado, el importe acordado.
A esto se lo suele conocer como sistema “escrow”, si bien puede recibir diferentes denominaciones.
Una vez el texto es entregado y aprobado por el cliente, recibes el dinero en tu cuenta de la plataforma.
Además, en caso de que surja alguna disputa, la plataforma actúa de intermediaria.
Reintegro del dinero
Por último, estas plataformas te permiten conservar el dinero que has cobrado por los encargos de redacción, para proceder al reintegro posterior.
Para ello, ofrecen diferentes modalidades y plataformas, como PayPal, Skrill, tarjetas de débito virtuales, transferencias bancarias, etc.
Ahora bien, en el caso de usar transferencias bancarias o tarjetas de débito, es probable que te soliciten documentación identificativa básica, como un extracto bancario, DNI, etc.
Consejo de Ivo
Mejores plataformas para redactores freelance
En esta sección, voy a presentarte y analizar las principales plataformas para redactores freelance en español, así como aquellas que operan en inglés, pero cuentan con abundantes proyectos para el mercado hispanohablante.
Fiverr.com
Esta plataforma, fundada en 2010, tiene su sede en Israel. Sin embargo, cuenta con presencia internacional, y una enorme base de usuarios de habla hispana. De hecho, tiene una versión en español.
La plataforma cuenta con una categoría específica de escritura y traducción.
Su funcionamiento es diferente al de la mayoría de sitios web de freelancing, pero no por ello menos eficaz.
Alta y Perfil de Usuario
Puedes darte de alta gratuitamente, con tu email, o un perfil de Facebook, Google o Apple.
Tu perfil consta de nombre, imagen, un breve extracto, un listado de tus anteriores proyectos en la plataforma -con la valoración de los clientes-, y tus “gigs”.
“Gig” es un término de la jerga inglesa que significa “bolo” o pequeño encargo.
De hecho, Fiverr está especializada en pequeños encargos profesionales, a cambio de modestas remuneraciones.
El gig básico tiene un precio de 5 dólares, aunque puedes establecer gigs por importes superiores.
Básicamente, puedes publicar tus servicios de redacción como gigs, indicando el precio correspondiente.
Cabe destacar que la plataforma cuenta con un sistema de niveles, por el cual se asciende conforme se realizan encargos exitosamente.
Acceso y Calidad de los proyectos
Esta plataforma es diferente porque son los clientes los que acuden a ti.
Los usuarios navegan por su buscador de profesionales y, pueden contratar directamente tu gig, o bien enviarte un mensaje, para consultar tus servicios.
En ese sentido, es muy importante estar posicionado entre los primeros resultados de los buscadores, en las categorías y subcategorías que te interesen.
Existen muchos factores de posicionamiento, entre los que destacan la definición de tu perfil, los proyectos realizados y la puntuación de los clientes.
Estas son las categorías principales, relacionadas con la redacción freelance:
- Redacción y edición de contenido
- Redacción profesional
- narración de cuentos
- Contenido de Negocios
- Traducción y transcripción
- Contenido para Marketing y ventas
- Varios
Remuneración
Evidentemente, la remuneración básica en esta plataforma se sitúa en el sector low-cost. Sin embargo, puedes establecer gigs con precios superiores, para trabajos de más calidad.
Además, también existe la versión Fiverr Pro, a la cual se puede acceder tras un exigente proceso de selección, y en la que los gigs son por importes premium.
Finalmente, la comisión básica de cada proyecto es del 20%.
Seguridad de cobro y Reintegro del dinero
Todos los clientes debe abonar previamente el importe del gig, el cual se deposita en tu cuenta de Fiverr, una vez el texto es entregado y aprobado.
Puedes retirar tus ganancias mediante PayPal, transferencia bancaria o tarjeta virtual de Fiverr.
Freelancer.com
Este portal web fue fundado en Australia, en el año 2009, y es uno de los más grandes del mundo, con versiones en múltiples idiomas.
No en vano, cuenta con más de 1 millón de usuarios registrados.
Proceso de alta y perfil profesional
El proceso gratuito de alta es muy sencillo. Te permite crear un perfil profesional atractivo, describiendo tus habilidades y servicios, y añadiendo un listado de las mismas, de entre las opciones disponibles.
Además, puedes crear un portafolio, subiendo imágenes y documentos en la sección correspondiente.
Por último, incluye una sección de los proyectos que has realizado en la plataforma, con la descripción, remuneración y valoración del cliente.
Calidad y acceso a los proyectos
Cuenta con un buscador de proyectos, que dispone de diferentes filtros.
Además, tienes un sistema de mensajería que puedes utilizar para contactar con tus clientes. Así mismo, los responsables de cuentas de freelancers también utilizan este sistema para sugerir nuevos proyectos a los freelancers más destacados.
Cada oferta de trabajo incluye:
- Descripción.
- Perfil del cliente y sus trabajos previos completados.
- Estilo de trabajo.
- Rango de precio deseado.
Puedes formular tu propuesta, siguiente esos mismos parámetros, a indicando un plazo de entrega.
Remuneración
Existe una gran variedad de proyectos y presupuesto. No obstante, en su mayoría son encargos con tarifas modestas.
Seguridad y cobro de proyectos
La retirada del efectivo puede realizarse con múltiples opciones: PayPal, Skrill, retiro express, tarjeta de débito Payoneery transferencia internacional.
Lowpost
Este sitio web fue fundado en España, en el año 2013, pero se ha expandido a todo el mercado latinoamericano.
Alta y Perfil de Usuario
El proceso de alta en la plataforma incluye proporcionar una serie de datos personales, incluyendo la fotografía del documento nacional de identidad.
Acto seguido, se solicita indicar tus categorías favoritas para redactar.
Una vez terminado el registro gratuito, es necesario hacer una prueba de redacción, tras la cual, se te asigna un “status” dentro de la plataforma, con su correspondiente ranking numérico.
Los status posibles son, por orden de puntuación, del más bajo al más alto:
- Trainee
- Senior
- Pro
- Master
Dicho nivel determina los encargos y las tarifas que recibes por tu trabajo. No obstante, puedes ir subiendo de nivel, conforme participas en más proyectos, y demuestras tus habilidades.
Vale la pena destacar que es posible llegar al nivel Máster con apenas unos cuantos encargos realizados, siempre y cuando ofrezcas una calidad profesional.
Acceso y Calidad de los proyectos
El acceso y calidad de los proyectos depende del status que tengas dentro de la plataforma.
Además, se separan los proyectos de España, de aquellos realizados en los países de América Latina, debido a las diferencias lingüísticas.
Trainee (hasta 69 puntos)
Solo se puede aceptar un encargo, antes de pasar al siguiente. El acceso a los trabajos se realiza mediante subasta, o con reserva directa, aceptando una comisión del 10% del precio inicial.
Senior (hasta 79 puntos)
Se requiere realizar un mínimo de 5 encargos dentro de la plataforma. Puedes realizar dos encargos simultáneamente.
La asignación directa de trabajo implica una comisión del 8%.
Pro (por encima de 80 puntos)
El acceso a los encargos mejora en la reserva directa, con una comisión del 5% sobre el precio inicial.
Además, es posible recibir encargos por medio de correo electrónico.
Master
Este nivel se asigna de forma interna por parte de Lowpost.
Para empezar, te permite acceder a proyectos en todos los países, sin restricciones geográficas.
Además, es posible adjudicarte encargos libres de comisión.
Por otra parte, recibirás avisos de encargos urgentes, que podrás adjudicarte inmediatamente.
Por último, es posible que recibas la invitación, para convertirte en corrector de la plataforma. El cometido de este puesto consiste en revisar, corregir y valorar los textos de los redactores que operan en la plataforma.
Remuneración
La remuneración de los proyectos se sitúa claramente en la gama low-cost, con tarifas en torno a 1 céntimo por palabra.
Seguridad y reintegro del dinero
Los reintegros se realizan, a partir de un mínimo de 20 euros acumulados en tu cuenta de Lowpost. Se puede optar por PayPal o bien por transferencia bancaria, en cuyo caso, se requieren 15 días, hasta que el dinero llega a tu cuenta.
PostedIn
Este sitio web fue fundado en Chile, en el año 2015.
Proceso de alta y perfil
Para darte de alta, es necesario recibir la invitación por parte de algunos de los profesionales previamente registrados en la plataforma.
Una vez has creado tu perfil, debes certificar tus habilidades. Para ellos, has de elegir una o varias categorías, en las que te consideres un experto, y proceder a enviar un texto original, a modo de prueba, de entre 300 y 500 palabras.
Hay una enorme variedad de categorías disponibles como actualidad y política, bebés y recién nacidos, belleza, cine y TV, comida, recetas y mundo gourmet, decoración y manualidades, deportes y fitness, economía, marketing y negocios, educación, estilo de vida, mascotas, decoración, música y video juegos, etc.
También es posible certificar tu conocimiento del inglés, lo cual te permite acceder a proyectos en este idioma.
En cuestión de días, recibirás un aviso por email, con la aprobación en las categorías correspondientes; así como una puntuación de tu perfil, en una escala del 1 al 5. Por norma general, se parte del nivel 2.
Dicha puntuación regula tu acceso a diferentes pedidos, y puede ir aumentando conforme trabajas en la plataforma.
Por último, cabe señalar que no existen membresías de pago.
Acceso y calidad de los proyectos
Una de las particularidades en el acceso a proyectos de redacción es que su buscador incluye sectores específicos como economía, música y vídeo, estilo de vida, recetas y mundo gourmet, mascotas, educación, etc.
Conviene tener presente que la postulación a cada proyecto implica escribir un resumen o estructura del contenido del proyecto. Es decir, tendrás que hacer una breve investigación, para formular tu propuesta.
Remuneración
Al tratarse de una plataforma latinoamericana, los presupuestos son muy modestos. No se trataba con precio por palabra, sino con importe por texto entregado.
La plataforma es muy exigente con los plazos de entrega, por lo que su incumplimiento puede suponer la aplicación de una comisión del 20% sobre el precio del encargo.
Seguridad y cobro de proyectos
Esta plataforma utiliza el sistema de depósito previo por parte del cliente.
El reintegro se realiza, a partir de un mínimo de 30 dólares, a través de PayPal. No obstante, los residentes en Chile pueden ordenar una transferencia bancaria, proporcionando sus datos personales.
Publisuites
Esta plataforma tiene su sede en Sebastián de los Reyes, España. Inicialmente, se lanzó como portal para la venta de posts patrocinados. Te hablaré de ello en la siguiente sección.
Actualmente, también permite que los redactores ofrezcan sus servicios a aquellas empresas que deseen contratarlos.
Proceso de alta y perfil
Una vez has completado tu perfil, se requiere enviar un texto de prueba. El equipo interno de especialistas procede a verificar la calidad de la redacción, con el fin de valorar tus habilidades y proceder a admitir tu perfil.
Calidad de los proyectos y remuneración
Al tratarse de una plataforma más enfocada al mercado en España, los presupuestos son algo más elevados que en otros portales. No obstante, el mayor rendimiento es el que se consigue con posts patrocinados, de lo cual te hablaré en la siguiente sección.
Seguridad y cobro de proyectos
La remuneración de cada proyecto se acumula en tu cuenta de Publisuites.
Para realizar un reintegro, puedes realizar:
- Un envío a tu cuenta de Paypal, en cuyo caso necesitas acumular un importe mínimo de 5 euros.
- Una transferencia a tu cuenta bancaria, para lo que se requiere un mínimo de 25 euros. Esta opción está disponible para países de la Unión Europea.
SoyFreelancer.com
Esta plataforma de trabajo freelance, nacida en El Salvador, está especializada en el mercado latinoamericano
Alta y Perfil de Usuario
El registro gratuito te permite disponer de lo que denominan como cuenta “Scout”, que incluye un extracto personal, foto, portafolio y sección de curriculum.
Si creas tu cuenta con un perfil de tus redes sociales (como LinkedIn o Facebook), los datos básicos se rellenarán automáticamente en SoyFreelancer.com
Acceso y Calidad de los proyectos
De manera gratuita, puedes realizar una oferta diaria, entre los proyectos disponibles.
Para hacer más propuestas, necesitarás la cuenta Pro o la cuenta Élite.
Para acceder a la cuenta Pro, la plataforma cuenta con sencillo sistema de afiliación, para invitar a otras 3 personas, a través de Facebook o LinkedIn.
Además, esta versión mejora tu ranking en el buscador de la plataforma.
Por su parte, la membresía Élite es de pago (7,99$/mes), e incluye otras ventajas complementarias.
- Crear un perfil más completo, añadiendo tu portfolio.
- Mejor posicionamiento de tu perfil en el buscador interno.
- Puedes presentarte a un número ilimitado de proyectos.
- Tus propuestas aparecen destacadas en las primeras posiciones.
- Descuento del 50 % en la comisión sobre el precio del proyecto.
- Posibilidad de realizar videollamadas con los clientes de tus proyectos.
Remuneración
Al tratarse de una plataforma centroamericana, los proyectos tienen presupuestos modestos. Sin embargo, el nivel de competencia también es más reducido que en otros portales más masificados.
La comisión estándar sobre el presupuesto acordado en cada proyecto es del 14%. Aunque como te he indicado en el anterior apartado, la cuenta Élite reduce esta comisión a la mitad.
Seguridad y reintegro del dinero
Utiliza el sistema de depósito previo escrow, para cerrar la contratación. Una vez entregado el texto y aprobado por el cliente, el dinero es liberado en tu cuenta de SoyFreelancer.
El reintegro se realiza mediante transferencia a la cuenta bancaria que hayas facilitado.
Textbroker
Este sitio web para redactores freelance tiene sede en Alemania, y fue fundado en 2005.
Proceso de alta y perfil
Una vez te hayas registrado, deberás escribir un texto de prueba de 200 palabras y temática libre, solicitado por el equipo de Textbroker.
Su valoración determina los proyectos que tendrás disponibles, y la remuneración que recibirás. Evidentemente, puedes progresar en la plataforma.
Acceso y calidad de los proyectos
La calidad de los proyectos está estructurada en una escala, de menor a mayor remuneración.
Además, el acceso a esos proyectos depende de estas tres modalidades de trabajo:
Open Order
Se trata de la modalidad más flexible y abierta en términos de elección de los proyectos.
El precio ya está fijado, en función del nivel que se haya asignado como redactor.
Direct Order
En esta modalidad, el propio cliente asigna un encargo al redactor de su elección. Puedes negociar con tu cliente, tanto el precio, como lal fecha de entrega.
Team Order
Finalmente, esta modalidad implica trabajar dentro de un equipo de redactores. El cliente es el que establece el precio por palabra.
UpWork
Upwork es, probablemente, una de las mejores plataformas de trabajo freelance del mercado. Fue resultado de la fusión de dos plataformas previas, también muy exitosas: Elance y Odesk.
El idioma en el que opera es el inglés. Sin embargo, se publican proyectos de redacción en español.
Alta y Perfil de Usuario
La inscripción es gratuita. Sin embargo, el equipo interno lleva a cabo un proceso de revisión muy exigente.
Si quieres tener más probabilidades de que tu perfil sea validado, asegúrate de completarlo de forma extensa, y acreditar toda la experiencia posible. De lo contrario, hay muchas probabilidades de que sea rechazado.
Acceso y Calidad de los proyectos
Con la cuenta gratuita, dispones de un número de “connects” mensuales, que puedes utilizar para ofertar tus servicios en diferentes proyectos.
En caso de que no uses tus “connects”, estos caducan mensualmente.
Si se agotan tus tokens, y deseas postularte a más proyectos, deberás contratar una membresía de pago.
Esta membresía ofrece algunas ventajas complementarias, como poder ver los detalles de las propuestas presentadas por otros profesionales.
Remuneración
Los proyectos disponibles suelen ser bastante atractivos, y ofrecer mejor remuneración que la mayoría de plataformas de freelancing.
La comisión estándar que la plataforma se lleva por cada proyecto es el 20% del presupuesto acordado.
Seguridad y reintegro del dinero
Utiliza el sistema de escrow, para garantizar el pago por parte de los clientes.
WeAreContent.com
Esta plataforma nació en 2016, y está especializada en el marketing de contenidos. Es decir, cuenta con profesionales de la redacción, así como los contenidos multimedia.
Alta y Perfil de Usuario
El proceso de registro incluye la acreditación de tu experiencia profesional como redactor, indicando los medios y clientes para los que has trabajado, junto a los enlaces de las correspondientes publicaciones.
Ten en cuenta que se realiza un proceso de verificación bastante exigente, en el que solicita escribir un texto de prueba de 150 palabras.
En el caso de que tu perfil sea aceptado, existen un total de cuatro niveles o rankings, que regulan tu acceso a clientes y proyectos, así como las tarifas de los encargos.
Ten en cuenta que este ranking va evolucionando, conforme realizas encargos, y vas recibiendo calificaciones positivas por parte de los clientes.
Acceso y Calidad de los proyectos
El proceso de postulación a los proyectos es diferente al de otras plataformas. Funciona como un concurso, en el cual pueden participar las primeras 5 personas que se apunten, en el plazo establecido.
Para postularse, hay que presentar el 30% del texto solicitado, y el cliente escoge entre las propuestas recibidas.
Conviene puntualizar que, si se te asigna el encargo, el plazo de entrega es de 48 horas.
Remuneración
Las tarifas se establecen en función de las características del encargo de redacción, el mercado de procedencia del cliente, y tu propio ranking dentro de la plataforma.
Debido al método de contratación, los proyectos de WeAreContent suelen estar notablemente mejor remunerados que en otras plataformas.
Reintegro del dinero
Los reintegros se realizan, una vez transcurridos 60 días, desde la aprobación de tu texto. Puedes utilizar PayPal (sin coste adicional) o transferencia bancaria en dólares o tu moneda local, en cuyo caso se cobra una comisión.
Directorio de Redactor Freelance
Conozco a Roger García desde hace año. Es el fundador de este portal, cuyo nombre explica su función.
Se trata de un amplio directorio de profesionales de la redacción, para el mundo de habla hispana.
Roger siempre ha demostrado una genuina preocupación por el bienestar de los profesionales, así que esta plataforma no podía faltar en la lista.
Ahora bien, no se trata de un portal de empleo per sé, sino un directorio en el que las empresas y negocios pueden buscar y contactar directamente con redactores freelance.
En ese sentido, no publica ofertas de trabajo o encargos de redacción, ni actúa como intermediario.
Por lo demás, puedes crear tu perfil de manera gratuita y, si lo deseas, pagar un pequeño importe para que aparezca destacado, entre los primeros resultados del buscador interno.
Páginas web para redactores freelance con posts patrocinados
Además de los portales web convencionales, para la contratación de freelancers, también existen plataformas para la venta de artículos patrocinados.
Si dispones de un blog propio, puedes ganar dinero escribiendo y publicando posts sobre otras marcas y sus productos o servicios.
Publisuites
Como ya te he adelantado en la anterior sección, esta plataforma nació como portal de venta de artículos patrocinados.
Proceso de alta y perfil
Para crear tu perfil gratuito como blogger, debes indicar:
- Los datos de tu página web.
- El precio del post patrocinado y precio por palabra.
- Idiomas y temáticas sobre las que escribes.
- Plazos de entrega.
- Experiencia profesional.
Cabe destacar que, además, de artículos en tu blog, también puedes vender menciones en las redes sociales.
Calidad de los proyectos y remuneración
El precio de los posts patrocinados puede variar mucho en función del sector y, sobre todo, el tráfico y autoridad de tu página web.
En mi experiencia, los importes más habituales van desde los 10 euros, hasta los 300 euros. No obstante, los portales web con millones de visitas mensuales pueden llegar a cobras varios cientos o incluso más de 1.000 euros por cada post patrocinado.
Por último, cabe destacar que que la comisión por cada publicación patrocinada es abonada por el “anunciante” o empresa que contrata el servicio.
Seguridad y reintegro de proyectos
La remuneración de cada proyecto se acumula en tu cuenta de Publisuites.
Para realizar un reintegro, puedes solicitar:
- Un envío a tu cuenta de Paypal, en cuyo caso necesitas acumular un importe mínimo de 5 euros.
- Una transferencia a tu cuenta bancaria, para lo que se requiere un mínimo de 25 euros. Esta opción está disponible para países de la Unión Europea.
Influenet
Al igual que la anterior, esta plataforma aglutina una gran cantidad de sitios web en español, que venden artículos patrocinados.
Proceso de alta y perfil
Una vez te has registrado, puedes dar de alta tantas páginas web que administres, como desees. Para ello, tendrás que indicar una serie de datos:
- Enlace de tu sitio web.
- Categorías
- Precios por artículo y nota de prensa.
- Tipo de enlace.
- Máximo de enlaces.
- Temas no permitidos.
- Idioma.
- País con mayor tráfico.
Además, también hay algunas opciones complementarias:
- Duración del artículo, publicado en el blog.
- Publicación en la portada.
- Validación del artículo por el anunciante.
- Divulgación a través de la newsletter.
- Divulgación en redes sociales.
Remuneración y reintegro del dinero
El precio de los artículos patrocinados puede ir desde los 10 euros, hasta varios cientos o incluso más de 1.000 euros, en el caso de que tu página web tenga mucha autoridad, y reciba masivas cantidades de tráfico.
Para proceder a un reintegro, es necesario acumular un mínimo de 10 euros. Se puede optar por PayPal o transferencia bancaria en un plazo de 7 días.
Empieza a generar tus primeros ingresos como redactor freelance
Ahora, dispones de una visión amplia y rigurosa de las diferentes plataformas para redactores freelance, que existen en el mercado, así como la forma de comenzar a ganar dinero como redactor aunque carezcas de experiencia.
Te animo a probar estas plataformas, al menos, durante un periodo de 90 días, para verificar su potencial y comenzar a generar tus primeros ingresos de redacción.
Si este tutorial te ha parecido práctico, didáctico u útil, por favor, compártelo con tus contactos en las redes sociales y suscríbete gratuitamente a nuestro blog.